Es la administración de la propiedad, es decir, la supervisión de que toda la infraestructura y/o bienes raíces corporativos y/o industriales.
El objetivo es que los propietarios contraten firmas de administración de propiedades por varias razones. Como son el alquiler en sus carteras, carecen del tiempo o la experiencia para mantener las propiedades y tratar con los inquilinos. En este es el caso, contratan administradores de propiedades profesionales. Los propietarios ausentes también hacen uso de los servicios de administración de propiedades.
La gestión de instalaciones (FM) es una profesión que abarca múltiples disciplinas para garantizar la funcionalidad, la comodidad, la seguridad y la eficiencia del entorno construido mediante la integración de personas, lugares, procesos y tecnología.
Los Facilities Managers pueden tener muchos títulos diferentes y llegar a su profesión a través de una variedad de trayectorias profesionales. Son responsables de garantizar que los sistemas del entorno construido o instalación funcionen de manera armoniosa. Son importantes porque se aseguran de que los lugares donde las personas trabajan, juegan, aprenden y viven son seguros, cómodos, productivos y sostenibles.
Los FM contribuyen a los resultados de la organización a través de su responsabilidad de mantener lo que a menudo son los activos más grandes y valiosos de una organización, como propiedades, edificios, equipos y otros entornos que albergan personal, productividad, inventario y otros elementos de operación. Estas son algunas de las formas en que los FM contribuyen a la estrategia comercial y al resultado final de una organización:
Impacto en la eficiencia operativa
Apoyar la productividad de las instalaciones y el personal.
Gestión de riesgos para las instalaciones y el personal.
Mitigando el impacto ambiental
Promoción de tácticas sostenibles para la gestión de costos a largo plazo.
Aprovechando soluciones tecnológicas
Reducción o superación de los efectos de los desastres naturales.
Garantizando el cumplimiento
Aprovechando la seguridad
Los Hard Services son los servicios que se relacionan con el tejido físico del edificio y no se pueden eliminar. Garantizan la seguridad y el bienestar de los empleados y, por lo general, lo exige la ley.
HVAC
• Sistemas de Aire Acondicionado
Fire System
• Sistemas contra Incendio
• Sistema de Detección
• Sistema de Supresión
Monitoring Systems
• CCTV
• Accesos Controlados
• Accesos Biométricos
Electrical Systems
• Subestaciones
• Plantas de Emergencia
• UPS
Los Soft Services son aquellos servicios que utilizan directamente los empleados y pueden hacer que el lugar de trabajo sea más seguro o agradable. Como son:
Recepción
Seguridad Patrimonial
Técnicos de Mantenimiento
Limpieza
Servicios Adicionales
• Motociclistas- Mensajeros
• Flotillas
• Couriers Postales
Gobiernos Locales
Gobiernos Estatales
Gobierno Federal
Secretaria de Trabajo y Previsión Social
Secretaria de Medio Ambiente
Secretaria de Salud